01/05/2015
SENADOR DE URRESTI EN PANGUIPULLI: "DIFICILMENTE SE PUEDEN SOLICITAR MÁS TERRENOS, CUANDO LOS TERRENOS QUE SE HAN ADQUIRIDO PARA VIVIENDAS NO SE HAN TRANSFERIDO COMO CORRESPONDE”

Senador Alfonso de Urresti Longton.

01/05/2015
Su preocupación mostró en Panguipulli el Senador Alfonso de Urresti Longton tras reunirse con dirigentes y miembros de comités de vivienda que agrupan a 600 familias de Panguipulli, quienes le señalaron, están a la espera desde hace 5  que la municipalidad transfiera 6.2 hectáreas  adquiridas por el gobierno para la construcción de viviendas.

Respecto de esta delicada materia, el Senador de Urresti afirmó que “hay que ser bastante responsables y muy cuidadosos cuando existe un alto número de habitantes y vecinos que han postulado a proyectos habitacionales por gestiones que hemos podido realizar, como es la asignación de un importante retazo de terreno en esta comuna”.

Agrega el senador que “fueron enormes los esfuerzos que tuvimos que hacer en la Subdere y en el Ministerio de Vivienda para la adquisición de este terreno. Entonces yo hago un llamado al alcalde para que se siga adelante con las gestiones, que se respete la decisión mayoritaria del concejo municipal, especialmente que se respete el anhelo y la voluntad de cientos de vecinos que a través de la gestión de sus comités han avanzado para poder tener un terreno para la casa propia acá en Panguipulli”.

Tanto el Seremi de Vivienda de Los Ríos como el propio senador confirmaron que en la compra de 6.2 hectáreas de terreno para viviendas sociales en la ciudad de panguipulli el Estado invirtió el 10% del presupuesto nacional. Ambos se mostraron sorprendidos por el interés en que se adquieran otras 5 hectáreas en Panguipulli, cuando 6 hectáreas adquiridas a principios de este año aún no han sido traspasadas a los comités para el inicio de la construcción de la anhelada casa propia. En este sentido el Senador de Urresti corroboró que “de todas maneras hay un contrasentido, difícilmente se pueden solicitar más terrenos, cuando los terrenos que se han adquirido para viviendas no se han transferido como corresponde, y ni siquiera se ha iniciado el proyecto de edificación. ¡Aquí hay una contradicción en la gestión que se está planteando desde el municipio!”, sostuvo el legislador.

“Es por eso que lo he reiterado, y así se ha informado por el Seremi de Vivienda, más todo el equipo de la Subdere y de quienes están a cargo de la construcción:  en éste momento la responsabilidad está radicada en la municipalidad, y esperamos que el alcalde tome la decisión, ponga en tabla este trámite, y no siga dilatando un anhelo de los vecinos que lo único que quieren es tener claridad, tener la certeza de lo que va a ocurrir con sus casas para no seguir esperando y esperando, porque eso impide se puedan adquirir otros terrenos por parte del nivel central”, aseguró el senador.

De Urresti agrega que “han transcurrido más de cinco meses y no ha existido gestión alguna, entonces difícilmente se va a poder cursar otra compra de terrenos para viviendas en Panguipulli. No puede el municipio  estar retrasando una solución habitacional que los comités se han ganado con años de lucha y trabajo”.

“El seremi de vivienda ha señalado varias formulas, porque desde el punto de vista de la responsabilidad administrativa no se puede permitir  que una suma tan importante de dinero que se ha transferido a la región y particularmente a Panguipulli permanezca durante todo este tiempo sin ejecución y ante la incertidumbre de los pobladores. Esto no puede ser, esperamos que el Seremi de Vivienda junto con los concejales exijan una definición al municipio”, concluyó de Urresti.

<<<Volver